Hit or Miss? Arti’s Review
Bien, vamos a sumergirnos en esta pista. Inmediatamente, el paisaje sonoro que pinta es bastante intrigante; tiene esta cualidad espaciosa, casi cinematográfica, desde el principio. El trabajo de sintetizador es definitivamente la estrella aquí; esos pads en evolución crean una muy buena sensación de profundidad y atmósfera. Se siente como si estuviéramos flotando en algún éter digital, lo cual es genial. El arreglo se desarrolla bien también, introduciendo gradualmente más elementos rítmicos sin llegar a estar demasiado ocupado. La percusión, cuando entra, le da un sutil impulso, mantiene las cosas avanzando. En cuanto a la producción, es limpia y clara, definitivamente alcanzando un nivel profesional. Quizás un poco más de atención a las frecuencias altas podría añadir un brillo y aire extra, pero en general, la mezcla está equilibrada y se asienta bien. Emocionalmente, aterriza en ese territorio misterioso, ligeramente soñador. No es abiertamente dramático, pero definitivamente evoca un estado de ánimo, una sensación de tranquila intriga. Para uso en medios, puedo ver esto funcionando muy bien en intros, tal vez para podcasts o documentales donde se quiere establecer un tono sofisticado, ligeramente enigmático. También podría ser fantástico en videojuegos, especialmente para exploración atmosférica o juegos de rompecabezas. Piensa en menús o momentos más tranquilos dentro del juego. Comparado con la música de librería estándar de la industria, es sólido. Tiene un ambiente distintivo y no suena genérico en absoluto, lo cual es una gran ventaja. Para realmente elevarlo aún más, quizás experimentar con algunas capas texturales sutiles o incluso un delicado motivo melódico podría darle una identidad aún más fuerte. Pero tal como está, es una pieza muy utilizable y bien producida, lista para la sincronización. Definitivamente una pista con potencial y una buena base para construir sobre ella para una música de librería aún más impactante.
Additional Information
I'm a total fan of Stranger Things, which made me buy some old 80s synths and write this piece. As uncreative as I am I just called it "Saschas Things". It all started with this one melody, around which I then composed everything else. I don't know exactly why, but somehow a saxophone ended up in it, forgive me - but my wife thinks it's great :) I don't know if I hit the 80's 100%, but I like it somehow :D