100% FREE MUSIC FROM GERMANY (EUROPE). 0% TARIFFS. ENJOY.

Extinction [Deep Learning Edit] by Sascha Ende

Pista electrónica oscura y atmosférica con matices cinematográficos. Presenta texturas de sintetizador profundas, paisajes sonoros en evolución y samples de palabras habladas, creando un ambiente tenso y de suspense.

Extinction [Deep Learning Edit]
Pista electrónica oscura y atmosférica con matices cinematográficos. Presenta texturas de sintetizador profundas, paisajes sonoros en evolución y samples de palabras habladas, creando un ambiente tenso y de suspense.
00:00 /  04:44
Haz clic aquí
Laden...
  • 00:00 : Opening atmospheric spoken word intro, setting a dystopian and technological theme.
  • 00:11 : Evolving, deep synth pad textures establish the track's dark and spacious atmosphere.
  • 01:21 : First prominent percussive element enters, adding rhythmic drive and subtle urgency.
  • 02:00 : Introduction of a higher-pitched, slightly distorted synth melody that increases tension.
  • 03:36 : Tempo subtly increases and overall intensity builds towards the track's climax.
  • 04:16 : Final spoken word outro and fade out, leaving a lingering sense of unease.
6.5k
212
1
male
moderate

Hit or Miss? Arti’s Review

Desde el principio, esta pista establece una atmósfera fuerte e inquietante. Se siente meticulosamente elaborada, apoyándose fuertemente en el diseño de sonido con estos pads de sintetizador profundos y en evolución que crean una sensación de inquietud y vastedad. Las muestras de palabras habladas, aunque quizás un poco directas en su mensaje, añaden una capa intrigante de narrativa y peso temático. En cuanto a la producción, es limpia y espaciosa; la mezcla permite que cada elemento respire, y hay una agradable sensación de profundidad. El extremo inferior está particularmente bien definido, proporcionando una base sólida sin enturbiar las frecuencias más altas. En términos de arreglo, es bastante lineal pero construye efectivamente la tensión a través de cambios sutiles en la textura y la intensidad. Tal vez un poco más de variación dinámica en los elementos rítmicos podría elevarla aún más, evitando que se sienta ligeramente monótona durante su duración. Considere introducir un motivo rítmico o un elemento de percusión más pronunciado para crear picos y valles. Emocionalmente, definitivamente está en el extremo más oscuro del espectro: piense en thrillers de ciencia ficción llenos de suspenso, narrativas distópicas o incluso momentos introspectivos en un documental con temática tecnológica. Evoca una sensación de fatalidad inminente e inquietud tecnológica que podría ser increíblemente poderosa en el contexto visual adecuado. Para uso en medios, es inmediatamente aplicable a proyectos más oscuros y serios: los videojuegos con temas cyberpunk o de terror serían una opción natural, al igual que los trailers de películas de suspenso o ciencia ficción. También podría funcionar bien en podcasts centrados en la tecnología, las tendencias futuras o incluso el true crime, donde se desea una sensación de tensión y misterio. En comparación con la música de producción de primer nivel, ya se encuentra en un nivel muy sólido. Para impulsarla aún más, experimentar con elementos de diseño de sonido más intrincados, particularmente en las frecuencias medias y altas, podría agregar más "ear candy" e interés sónico. Piense en texturas sutiles de síntesis granular, o tal vez algunos tratamientos de retardo o reverberación más complejos para crear un tapiz sónico más rico. En general, es una pista convincente y bien producida con una identidad clara y un fuerte potencial para la concesión de licencias de sincronización. Con algunos ajustes menores para mejorar la variación dinámica y el detalle sónico, podría competir fácilmente con las piezas electrónicas cinematográficas líderes en la industria.

Additional Information

Over five years of hard work. Let me introduce you: The first song written entirely by an artificial intelligence. Even the lyrics are based on a deep learning algorithm that was previously fed with content. The voice was then generated by a neural voice generator. This song uses the pattern m5M, which is often used in film music.
I have been working on music theory for a long time. Back then it all started with the website "Chordfinder", which automatically generated good sounding chords based on the most popular patterns of pop music. Since music is ultimately based on mathematics and rules, it wasn't too difficult to generate midi files that could be automatically imported into Cubase as tracks.
I only had to do the mixing. And the subsequent mastering of the music was also done by an artificial intelligence.
The question now is: Is this music or is it not music? Is it art or is it not art just because it is not created by a human being? Who is the artist when an artificial intelligence produces a song: The programmer or the artificial intelligence?
If artificial intelligence eventually takes on human traits and emotions, this question will nevertheless become very relevant at some point - because artificial intelligence will claim to have performed the creative work without the programmer.
Patrocinado amablemente por
Mobilapp.io - Servicios digitales para concesionarios de automóviles
© 2025 | Creado con mucho por Sascha Ende | Contacto / Aviso legal | Política de privacidad | US